En este blog hablo mucho de otra manera de hacer Marketing pero también quiero mostrar que esta otra manera de hacerlo es efectiva y es por ello que también es clave fijarnos en el consumidor.

En el artículo del pasado 17 de Enero mencioné que “estamos ante un consumidor cada vez más consciente de la importancia de sus actos a través del consumo”. Ello significa que este consumidor está demandando cambio y responsabilidad y es cada vez más consciente de la importancia de sus compras. En el artículo de hoy me gustaría ahondar un poco más en entender como es y qué demanda.

Antes de la Pandemia

En primer lugar nos situaremos en Febrero de 2019: hace dos años cuando no podíamos imaginar que una pandemia cambiaria totalmente nuestra forma de entender el mundo, Ipsos, empresa de Investigación de Mercados, publicó este artículo. En él nos decían que “Los consumidores demandan marcas transparentes, con impacto positivo en la sociedad y el entorno” y hablaban de un consumidor empoderado que exige a las marcas que se alineen con sus valores.

Según Louise Morrisey, autora del artículo, había 4 factores que propiciaban lo que ellos llaman una nueva “era del consumo”.

  • Un consumidor empoderado que exige que todo lo que hagan las marcas este alineado con ellos.
  • Un mercado hiper saturado que obliga a las nuevas marcas a diferenciarse a través de los valores.
  • El auge de las Fake News que contribuye a la desconfianza del consumidor y la exigencia a la transparencia de las marcas
  • El fenómeno de las Redes Sociales con su poder de viralizacion.

Ya entonces apuntaban la necesidad de las marcas de identificar un ámbito coherente con la marca para propiciar iniciativas honestas y alineadas con sus valores. (Si queréis ver algunos ejemplos podéis ver el segundo artículo de mi blog 😊 )

Sin embargo, hay que tener en cuenta que entre este artículo de febrero del 2019 y febrero del 2021 está el 2020, el año que todos recordaremos como el año de la pandemia y que ha acelerado algunos procesos y algunos paradigmas, así como alterado las reglas del juego.

¿Y como ha modificado esta pandemia a este consumidor?

En esta encuesta (también de Ipsos, en este caso, para el World Economic Forum) podemos ver como los entrevistados de la mayoría de los países están demandando un mundo Post Covid mucho más sostenible.

Es curioso, sin embargo, que cuando les preguntan si quieren un cambio de vida respecto a la vida que tenían antes del Covid, los números cambian y muchos de ellos dicen que no. Quieren recuperar la vida que tenían antes. Y digo que es curioso porque de alguna forma demandamos un cambio de sistema pero en muchos casos, no queremos que esto afecte a nuestras vida. Así que queremos un mundo más sostenible pero no queremos liderar este cambio.

Según este otro informe de Deloitte, estamos ante un individuo que valora mucho más la salud y la seguridad y que ha reordenado su escala de valores. Esta “Persona” espera un incremento del propósito y el compromiso social de las marcas, mayor concienciación del impacto en el medio ambiente, mayor sentido de la responsabilidad en el consumo y aumento de la percepción de la fuerza del colectivo.

Así que, como podemos ver en este artículo de hoy, hay varios informes y análisis de tendencias que ya apuntaban las demandas de los usuarios a las marcas, algo que (como otras muchas cosas) se ha acelerado con la llegada de la pandemia. ¿Qué percepción tenéis vosotros ante esta situación? ¿Qué demandais vosotros, como consumidores, a las marcas?

Acerca del Autor