Hace unas semanas se lanzó una campaña: #Nomorematildas. El objetivo de esta campaña es llevar a los libros de texto mujeres científicas que han aportado hallazgos claves en la Sociedad. ¿Para qué? Pues para conseguir que despierten la vocación científica de todas esas niñas a las que, hasta hoy, se ha hecho pensar que la ciencia es cosa de hombres.
La campaña es buena, el video es bueno y durante muchos días vimos como en las Redes Sociales, especialmente Linkedin se difundía este video. De lo que quiero hablar hoy es de un elemento que se desprende en esta campaña y que, en mi opinión, es clave en la lucha por la igualdad: la visibilidad.
La Visibilidad y el Marketing.
En Marketing la visibilidad va atado a un concepto clave: la notoriedad. Muchas veces, lo que perseguimos con una campaña de Marketing es conseguir notoriedad para que, el cliente potencial, nos tenga en cuenta a la hora de comprar.
Así que ¿Os imagináis que pasa con todo aquello que “no es notorio” o “Visible”? Exacto, que parece que no exista. La visibilidad en el mundo profesional nos permite desarrollar negocios, desarrollar proyectos o mejorar nuestra marca personal entre muchas otras cosas.
Si bien es cierto que de entrada todas las personas tenemos las mismas oportunidades para generar visibilidad, la realidad es otra: la mujer tiene menos visibilidad en el mundo empresarial. ¿Por qué pasa? El tema nos daría para crear un blog en sí mismo. 😊 Son muchos los informes que apuntan a los prejuicios o el hecho de asumir las cargas familiares por parte de la mujer como principales causas.
Sea como sea, esta falta de visibilidad también tiene consecuencias en el mundo empresarial y tal como apuntan en la campaña #nomorematildas, tiene unos costes que no deberíamos asumir como sociedad.
El pez que se muerde la cola, el efecto Matilda y los prejuicios
En la campaña de #Nomorematildas denuncian que al no hablar de los referentes femeninos en los ámbitos científicos haya menos mujeres en estos ámbitos y por ello, se generan menos oportunidades. También se genera un prejuicio, el de que las mujeres no son científicas y por ello, muchas niñas descartan esta opción de muy pequeñas.
¿Así que porque esto va a ser diferente en el mundo empresarial? El hecho de que las mujeres tengan menos visibilidad hace que para ellas se generen menos oportunidades e incluso se genera un prejuicio injusto de que las mujeres tienen menos potencial en el mundo empresarial.
Y así, con todo aquello que tiene que ver con los prejuicios.
Es posible que pienses que esto no va contigo, pero lo cierto es que todo el mundo tiene prejuicios y debes analizar cuales son los tuyos. De esta forma vas a poder descubrir a personas y potenciales que tus prejuicios no te dejarían descubrir.
¿Vas a dejar de ver parte del mundo por culpa de ellos?